Paloma Ávila se incorpora al Consejo de Fondo Naturaleza Chile
- contacto56783
- 16 abr
- 3 Min. de lectura
La directora de CNN Futuro integrará la gobernanza del fondo nacional ambiental para el financiamiento de la conservación y la restauración de la biodiversidad.

La periodista Paloma Ávila integra a partir de esta semana el Consejo de Fondo Naturaleza Chile, organización que tiene por misión movilizar financiamiento para la conservación y restauración de la biodiversidad, resguardando el Capital Natural del país.
"Estamos muy felices de la incorporación de Paloma Ávila al Consejo del fondo nacional ambiental, desde donde aportará a compartir su experiencia en temas tan complejos y urgentes como es la comunicación de las finanzas verdes y el desafío del financiamiento de la biodiversidad para nuestro país", dijo Carolina Schmidt, Presidenta del Directorio de Fondo Naturaleza Chile.
"Me siento muy honrada de ser invitada a este Consejo en un fondo de frontera en el mundo, que busca dar financiamiento sostenido a la necesidad de cuidado que tiene la naturaleza. Espero poder contribuir desde mi experiencia y aprender de todos los que ahí están", comentó Paloma Ávila.
Paloma Ávila es periodista de la Universidad Católica de Chile con más de 20 años de experiencia en producción audiovisual, televisión, desarrollo de contenidos, comunicación estratégica y divulgación científica. Es directora del área de Futuro, un laboratorio de CNN Chile donde se exploran nuevos modelos de trabajo, formatos, temas y tecnologías para reflexionar sobre el futuro del planeta y las especies que lo habitan. Es editora del Rat Pack de T13 Radio y columnista en temas de ciencia, medio ambiente, energía, inteligencia artificial y futuro. Es miembro del Comité de Carbono Neutralidad y Resiliencia; consejera de The Nature Conservancy, ha sido miembro del jurado Mujer Impacta, entre otras muchas instancias y distinciones.
El Consejo de Fondo Naturaleza Chile está conformado actualmente por diversas personalidades del mundo financiero, del sector público, privado y de la sociedad civil.
Composición del Consejo
Aníbal Pauchard | Director de la Sociedad de Ecología de Chile.
Bárbara Saavedra| Directora Wildlife Conservation Society (WCS) Chile y fundadora Fondo Naturaleza Chile.
Representante de la Corporación Nacional Forestal (CONAF).
David Silva | Miembro del directorio de Así Conserva Chile, asociación gremial de conservación privada en Chile.
Denise Lira | Artista.
Elías Albagli | Gerente División de Política Monetaria del Banco Central, responsable de cuentas nacionales de capital natural.
Elizabeth Balcázar | Activista social y medioambiental de Caleta Los Hornos en la región de Coquimbo.
Erik Heyl | Ex gerente general de Rabobank Chile.
Fernanda Romero | Administradora del santuario de la naturaleza Altos de Cantillana.
Juan José Donoso | Director Ejecutivo The Nature Conservancy - Chile.
Francisco Solís | Director Programa Patagonia Chilena, Pew Charitable Trusts.
Javier Ancapán | Dirigente de la Asociación Indígena Mapu Lahual en la región de Los Lagos.
Julio Chamorro S. | Miembro de la Mesa Local de Gobernanza de AMP del Archipiélago Juan Fernández e Islas Desventuradas.
Laura Farías | Mesa Océanos comité científico COP25.
Lorenzo Rosenzweig | Ex Director Ejecutivo del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza.
Magdalena Aninat | Directora del Centro de Filantropía e Inversiones Sociales de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Paloma Ávila| Periodista y directora de CNN Futuro.
Martín del Río| CEO Ladera Sur, experto en comunicaciones y medio ambiente.
Patricio Merino| Director de la Fundación Pitipalena en la región de Aysén.
Sara Larraín | Directora de Fundación Chile Sustentable y directora del Santuario de la Naturaleza San Francisco de Lagunilla.
Comentários